Bombón Digital es un festival gratuito online
El público elige qué obras ver y el valor
de las entradas. La recaudación será compartida por los artistas y el festival
Gracias por valorar nuestro trabajo.
¡Seguimos bomboneando!
A BENEFICIO DE LA CASA DEL TEATRO
Bombón Digital es un festival gratuito online
El público elige qué obras ver y el valor
de las entradas. La recaudación será compartida por los artistas y el festival
Gracias por valorar nuestro trabajo.
¡Seguimos bomboneando!
A BENEFICIO DE LA CASA DEL TEATRO
SI DISFRUTASTE
DE LA FUNCIÓN
COMPRA TU ENTRADA
AL PRECIO QUE VOS ELIJAS
De $0 A $1500
SI DISFRUTASTE
DE LA FUNCIÓN
COMPRA TU ENTRADA
AL PRECIO QUE VOS ELIJAS
De $0 A $1500
SI DISFRUTASTE DE LA FUNCIÓN
Bombón Digital es un festival gratuito online.
El público elige qué obras ver y el valor
de las entradas. La recaudación será compartida por los artistas y el festival.
Gracias por valorar nuestro trabajo.
¡Seguimos bomboneando!
Teasers y trailers
Teatro Bombón
X errore
Dirección: Maruja Bustamante
Puchi soñaba con tener un amor, le llegó a través de una página de citas en internet. Un italiano romántico y pasional. Biodrama santo y erótico sobre María del Carmen, separada, dos hijos, podóloga y actríz.
Actúan: Puchi Labaronnie. Realización y edición audiovisual: Laura Castro. Producción: Luciano Lomastro. Asistente de dirección: Valeria Actis.
Todos o ninguno
Dirección: Pablo Rotembeg
La vida es un principio interior de acción. Es el conjunto de las funciones que resisten a la muerte. La vida es lo contrario a la muerte. Es la organización en acción. La vida es el estado de actividad de la materia organizada. La vida es la conservación de la mezcla corruptible de que está formado nuestro cuerpo. La vida es la conformidad al plan de la naturaleza. La vida es la muerte.
Interpretes: Ayelén Clavín, Carla Di Grazia, Leonardo Gatto
1990 noches
Dirección: Peter Pank
Una noche de previa en los 90. Los personajes, las discotecas, las anécdotas, toman vida en el recuerdo de la última estrella que perdió su brillo en manos del uno a uno
Actúa: Emiliano Figueredo.
Vestuario: Federico Castellón Arrieta. Asistencia: Javier Wenger. Autor: Emiliano Figueredo
Vos y yo
Dirección: Dennis Smith
Un actor, pasa fotos en su computadora, que se proyectan en el techo de su habitación. Canta canciones mientras pasa estas fotos.
Actúa: Federico Salles
Sangre gringa
Dirección: Alejandro Ullúa
Argentina, Buenos Aires, a mediados del Siglo XX. El encuentro de un joven, sensible y humilde inmigrante italiano, con ansias de educación, y un frívolo y despectivo millonario francés, ambos atractivos y esbeltos, está marcado no sólo por la diferencia socioeconómica. El vínculo revela humillación, deseo, soledad y tiñe un diálogo tan tenso como ambigüo
Actúan: Victorio D´Alessandro, Hervé Segata. Producción ejecutiva: Estanislao Otero Valdez, Julia Bataglia. Diseño de vestuario: Danny di Luciano.
¡Usted está actuando!
Dirección: Santiago Gobernori
El trabajo surge a partir de la intervención del cuento La corista de Anton Chejov. La adaptación para esta pequeña pieza teatral se apoya en la actuación y ubica al espectador como parte de la atmósfera de lo escénico.
Actúan: Lorena Vega, Monina Bonelli. Vestuario: La polilla vestuario. Peinados y maquillaje: Diego Roselli. Asistente de dirección: Valentina Britos.
Teatro Bombón
El hijo después
Dirección: Alfredo Staffolani
Cuatro actores ocuparán el lugar del relator, el padre, la madre, y un amigo en común para descubrir algo más sobre los días que vinieron después del accidente de Ramiro, un nene de tres años que se cayó de un tobogán en el jardín de su casa.
Pero esta reconstrucción tiene una trampa: como en una suerte de documental falso, se buscarán cada una de las partes como si fueran elementos testimoniales; difíciles de revelar – y no menos – difíciles de interpretar.
Actúan: Mariano Sayavedra, Paula Staffolani, Francisco Benvenutti,
Maria Laura Santos
Música: Mariano Sayavedra y Francisco Benvenutti
Espacio y Luz: Magali Acha
Vestuario: Laura Staffolani
Dramaturgia: Alfredo Staffolani
Humo
Dirección: Gustavo Lesgart
Humo encuentra a dos hombres en el horizonte de una habitación. Pertenecen a aquí y a allá. Lo íntimo y lo solitario hecho cuerpo, respiración.
Los contornos desenfocados de esta relación vista a través de una suave cortina de humo. Todo lo que se muestra parece ser igual a lo que se oculta.
La habitación a la que hemos entrado parece tener las mismas proporciones que sus vidas.
Intérpretes: Carlos Casella y Gustavo Lesgart
Asistencia: Lucía García Pullés. Iluminación: Paula Fraga. Sonido-música: Diego Vainer.
Los bichos
Dirección: Pablo Messiez
Una mujer sentada frente a una mesa con un teléfono. Hay una ventana cerca. Espera. Con la cabeza sobre la mesa, y el cuerpo desparramado, intenta aterrada moverse, a la vez que comprender qué le ha pasado. Qué le pasa. Sólo puede mover los ojos. Se queda así. Escucha. Escucha la madera de la mesa. Escucha que la madera suena. Hay bichos.
Actúan: Fernanda Orazi, Javier Rodriguez Cano.
Sector Peluquería
Dirección: Sebastián Suñé
Año tras año El Teatro realiza una competencia de Clásicos entre las diferentes áreas. Este año Sector Peluquería está dispuesto a darle batalla al siempre ganador sector Maquinaria y con una reversión un clásico de Lorca intentará este imposible.
Actúan: Aldana Illán, Pedro Pena. Vestuario y Pelucas: La Polilla Vestuario. Asistencia de Dirección: Milena Benedetti. Textos: Sebastián Suñe sobre una creación colectiva